domingo, 31 de mayo de 2015

Todavia hay más sobre perros.

Cuidado y mantenimiento

El cuidado de tu perro

Esto significa dedicar tiempo cada día a sus paseos. También significa preocuparse regularmente por brindarle una buena higiene y posiblemente descubrir signos anormales que adviertan  la presencia de una enfermedad.

Paseos 

Salidas indispensables

Los paseos son fundamentales para brindarle bienestar a los animales. Como animal sociable, tiene que reunirse con otros seres vivos y explorar un territorio. Si vive en un departamento o una casa, dar un paseo de cinco minutos por las mañanas y las noches no es suficiente aún si tiene a su disposición un jardín durante el día.
Una hora de caminata todos los días le permitirá hacer sus necesidades, gastar energía y sociabilizar con los demás perros de la cuadra. Lo ideal sería llevarlo a pasear sin correa lejos de caminos transitados por vehículos. Cada fin de semana, una larga salida  de dos o más horas de duración en los parques, permitirá que el perro tenga un cambio de su entorno cotidiano. Un animal de edad avanzada o enfermo se alegrará con tener una caminata dos veces al día. Para un perro de caza como el Border Collie, la carga de ejercicio diario necesario para su adecuado desarrollo será muchísimo mayor.

Un perro bien entrenado debería ser capaz de caminar con correa y, si se desata, volver con su dueño pronto como se de el comando. Si no es así, los clubes de adiestramiento canino ayudarían para inculcar estas bases de entrenamiento.
Después del paseo
Al regresar de un paseo, el perro debe ser revisado, en verano se debe comprobar si las almohadillas plantares no han sido dañadas por cualquier cosa punzante o cortante (clavos, piezas de vidrio, etc.). También se debe comprobar que espigas no se queden atascadas en los espacios interdigitales o en los oídos. Procedentes de las gramíneas como  la mayoría de las plantas de pradera, las espigas tienen la forma de arpones microscópicos que se incrustan en los tejidos que encuentran y generan graves lesiones. En invierno, si el perro ha caminado sobre la nieve, los riesgos de grietas en las almohadillas plantares son altas, debido a la agresividad de las sales depositadas en las carreteras. Las patas deben ser enjuagadas con agua tibia.

Las orejas son el lugar favorito de las espigas. Se deben quitar del conducto auditivo (si ya han llegado allí) con unas pinzas. Esta maniobra delicada es a menudo dolorosa y  en ese caso requiere una visita al veterinario. Se recomienda afeitar la cara interna de las orejas caídas en primavera para evitar que las espigas estén en contacto directo con ellas.

En regiones afectadas con garrapatas, se debe revisar que el perro no tenga garrapatas, ya que estos parásitos pueden transmitir enfermedades graves como la piroplasmosis, erliquiosis y babesiosis.
En verano, si al perro le gusta bañarse ya sea en un río o en agua de mar, es recomendable enjuagar y secar su pelaje ya que las partículas se depositan en el pelo pueden ser irritantes.

Higiene diaria

Su nariz

Esta debe estar húmeda y fresca en cualquier momento del día, sin embargo, puede secarse durante el sueño. Después de despertar, se debe volver a mojar instantáneamente. Cualquier presencia de costras, grietas o descargas mucopurulentas es un signo de enfermedades que el veterinario debe examinar.

Su cavidad bucal

De labios caídos o no, dependiendo de la raza, sus hocico deben estar limpio y relativamente hermético. Posteriormente, deben estar atentos a la aparición de grietas o manchas rojas. Los dientes deben ser de color blanco y con el mínimo de sarro. Las encías deben ser de color rosa: la presencia de líneas rojas al borde de los dientes es patológica y revela una inflamación dolorosa que puede causar una pérdida de apetito en el perro, y no será  capaz de atrapar ni triturar la comida.

Aunque los perros no suelen cooperar cuando se trata de manejar su boca, hay que cepillar los dientes, se recomienda hacerlo varias veces a la semana. Esta práctica también permite luchar contra el mal aliento. Lo que funciona mejor es usar un cepillo y pasta de dientes diseñados especialmente para los perros. También se pueden administrar barras dentales que ayudan a disminuir la formación de sarro a través de su acción mecánica en los dientes cuando el perro las mastica. Para ser eficaces, estas barras se deben administrar diariamente.  Las croquetas de una dieta Nutrición-Salud están especialmente diseñadas para promover y mantener la higiene bucodental, especialmente en perros de raza pequeña cuya mandíbula y forma dental pueden predisponer a estas afecciones específicas.

Sus ojos

El ojo debe ser brillante y húmedo, de color rosado en las membranas mucosas. Las secresiones no deben ser visibles en la esquina interior del ojo. Es recomendable limpiar los ojos del perro con una solución especial, para ello, debe elevar la cabeza del perro, abrir el párpado superior y depositar unas gotas en el ojo. Cualquier exceso de la solución debes ser limpiada con alguna gasa o algodón. Para no asustar a los perros, la botella debe estar oculta y acercarse por detrás. Usted debe prestar atención a la fecha de vencimiento de la solución utilizada así como a su vida útil.

Sus orejas

Hay dos tipos de orejas en el perro: pendulantes y erguidas. Las orejas deben revisarse a menudo y limpiarse con regularidad. Las orejas pendulantes se pueden limpiar una o dos veces por semana, y las orejas erguidas cada quince días. Para ello, se debe utilizar una solución adecuada para los oídos del perro. Se debe proceder de la siguiente manera: se inocula la solución del producto, se masajea la base de la oreja durante 30 segundos, y finalmente el oído se seca con un trozo de algodón o una compresa. Se recomienda afeitar la cara interior de las orejas pendulantes en primavera para evitar que las espigas estén en contacto con ellas.

Los genitales y el ano

El control regular de los órganos genitales permite comprobar su limpieza: cualquier presencia de secresión debe ser controlada por un veterinario. El ano debe estar limpio y no mostrar signos de diarrea.

Sus garras

Usted debe comprobar regularmente si sus almohadillas no están dañadas y que no presente dolor durante una caminata. Hay dos tipos de garras: espolones y garras del dedo. El crecimiento es continuo y la actividad normal del perro debe garantizar su desgaste, si no es el caso (cuando las garras hacen un ruido cuando el perro camina), debe cortar con un cortador de uñas especial para perro preservando la integridad de los vasos sanguíneos en la base de la garra.

Vacunas y antiparasitarios

Vacunas

En el perro deben aplicarse varias vacunas. Dependerá del criterio médico veterinario la aplicación del calendario de vacunación. Cualquiera que sea la enfermedad específica, la vacuna sólo protege durante un tiempo limitado por lo que la vacunación debe continuar durante toda la vida del perro. Una cita para la aplicación de las vacunas debe ser coordinada con el médico veterinario a cargo.

Antiparasitarios internos y externos

Las pulgas y garrapatas son parásitos que transmiten enfermedades y reaparecen con regularidad sobre todo en primavera y verano. Muchos productos están disponibles en el mercado para combatirlos: aerosoles, ampolletas, collares, polvos. Estos productos permiten luchar eficazmente contra los efectos altamente perjudiciales para la salud del animal y que además pueden afectar la salud del hombre. En cuanto a la eliminación de los parásitos, esta es sistemática y realizada con regularidad de acuerdo con un protocolo definido por el médico veterinario, ya que la elección del producto depende del tamaño del animal, edad y estilo de vida.

El cuidado de su pelaje

Lavado

La frecuencia del baño es diferente de acuerdo a la textura del pelo: el pelo extremadamente corto se lava sólo cuando está sucio; el pelo corto se lava dos veces al año;  el pelo medio y largo aproximadamente cada tres meses. Los perros pequeños pueden bañarse en un lavabo o una tina para bebés y los perros grandes en una tina o al aire libre si la temperatura exterior lo permite. Una alfombra de goma evitará deslizamiento incontrolados que pueden  herir o asustar a los perros. Debe usarse agua tibia, junto con un champú especial para la piel canina, esto es mejor que usar champús para cabello humano debido a que el pH de la piel del perro es diferente a la del hombre. El pelo debe ser cepillado antes de comenzar el baño y desenredar los nudos del cabello. Luego de haber humedecido el cuerpo de los perros, todo lo tiene que hacer es aplicar el champú hasta hacer espuma, teniendo cuidado de que el producto no ingrese en sus ojos y orejas. El enjuague debe ser completo, seguido de un secado total.

Muda

Cualquiera que sea el tipo de pelaje del perro, el pelo crece, muere y se renueva. Los perros que viven al aire libre sufren muda dos veces al año, en primavera y otoño, lo que se debe a la variación de la luminosidad. Los perros que viven en el interior están menos expuestas a los cambios de luminosidad: por lo tanto, pierden su pelo durante todo el año, con dos períodos más importantes en primavera y otoño. Dar mantenimiento a través de cepillado y el baño permite eliminar la capa de pelos muertos. Dependiendo del tipo de pelaje la frecuencia y el equipo de mantenimiento son diferentes.
Para ciertos tipos de pelo, usted no debe dudar en dejar a su perro en el cuidado de un peluquero canino profesional.

El pelo corto

Pasar un cepillo de goma en sentido contrario del crecimiento del pelo permite sacar la caspa y el pelo muertos. Luego, debe pasar un cepillo de cerdas en la dirección del crecimiento delpelo en todo el cuerpo del perro. Finalmente se puede frotar con una gamuza todo el cuerpo del perro en sendito del crecimiento del pelo para sacar el brillo natural del pelo.
El pelo corto y duro
Debido a la densidad del pelo (existencia de capa y subcapa de protección), el perro debe ser cepillado cada dos días. Se debe pasar el cepillo en dirección contraria al crecimiento del pelo  para eliminar las células muertas de la subcapa. Pasar un cepillo en dirección contraria al crecimiento del pelo permite eliminar todos los elementos que previamente se han desprendido. Un peine de dientes grandes se puede utilizar en la cola y el pelo de las piernas.

El pelo largo

El pelo largo  requiere ser desenredado y cepillado diariamente, en los perros Afganos esto puede tomar hasta una hora al día. El cepillado en la dirección del crecimiento del pelo permite quitar los nudos y el subpelo. Se debe proceder con cuidado para no lastimar al perro. Con los perros de pelo sedoso ( Yorkshire Terrier, Galgo Afgano), se puede utilizar un cepillo de cerdas para dar brillo a su pelaje. En los perros con una capa abundante (Collie) las impurezas se pueden quitar con un cepillo metálico. Los pelos detrás de los corvejones del perro finalmente se desenredaran con un peine de dientes grandes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario